El Secreto
- Detalles
Desde tiempos muy antiguos, se nos viene advirtiendo que nuestros pensamientos (a lo que habría que agregar nuestras emociones) rigen nuestra vida ya que se nos "manifiestan" en todas las áreas: en nuestra salud, en nuestro trabajo, en nuestras relaciones, en nuestro dinero, etc. Buda: “Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con ellos hacemos nuestro mundo”. Aurelio: “La vida del hombre es lo que de ella hacen sus pensamientos”. San Pablo: “El hombre es aquello en lo que piensa todo el día. Seréis renovados por la transformación de vuestras mentes”. Saint - Germain: “Allí donde está tu mente, estás tú”. William Shakespeare: “Nada es tan bueno ni tan malo; es el pensamiento lo que lo que lo hace tal”. Antón Chejov: “El hombre es lo que cree”. Spencer: “Es la mente la que hace el bien o el mal, la Vincent Peale: “No somos lo que pensamos ser, pero somos lo que pensamos”. John Milton: “La mente es su propio lugar, y en sí misma puede hacer un cielo de los infiernos, un infierno de los cielos”. James Lane Allen: “Uno verá que, si cambia sus pensamientos sobre las cosas y los demás, las cosas Napoleón Hill: “Cualquier hombre, hoy, es el resultado Es decir que cuando se asume una actitud mental (y emocional), positiva o negativa, se obtiene un resultado positivo o negativo.
|
************************************************************* 2. Intenta ver en todas las personas, en todas las cosas y en todas las circunstancias, una misma 3. Ofrece a los demás comprensión y ayuda en lugar de sentir enemistad y competitividad. 4. Elogia a las personas que alternan normalmente o circunstancialmente contigo. 5. Recuerda permanentemente que tu propósito en esta vida es lograr amor, paz y alegría. 6. Trata de estar con gente que sea de tu agrado y tambien trata de agradarles. 7. Escapa de los comentarios negativos y desagradables. 8. Brinda la sonrisa a todas las personas con quien te cruces en la vida, aunque al principio te resulte forzado o no tengas ganas. 9. Busca hacer reír a los demás, y sentirás que es uno de los mejores bienes que puedes poseer. 2. Agradece constantemente todo lo que tienes: desde un fósforo, pasando por tus bienes (muchos o pocos), los seres queridos, hasta el sol si está brillando o la lluvia si está cayendo. 3. Bendice permanentemente todas tus tareas: las livianas y las pesadas, las que te gustan y las que no 4. Alégrate de vivir, de estar sano, de tener familia, o pareja, y amigos, de ser creativo. 5. Esfuérzate por ocupar tu mente con pensamientos positivos, en lugar de los negativos que siempre te abruman: "según pienses así será". 6. Cuida y corrije tu lenguaje y abandona el hábito de protestar y de hablar de escasez. 7. Adopta una actitud de alegría pensando con humor, manteniendo tu mente abierta y permitiéndote "ver" las situaciones que te toca vivir de manera divertida. 8. Ríete todos los días lo más que puedas; si es posible en compañía y, sanamente, ríete de tí mismo y contigo mismo.
|